Janna
Quiroga comenzó su carrera como artista marcial. Durante quince años
se desempeñó como profesora y entrenadora de tae kwon do, muay thai
y jiu jit su. También tomó clases de tai chi y chi kun.
En
el año 2001, con el nacimiento de su primera hija, dio un giro
rotundo en su profesión y empezó a practicar Hatha Yoga. Dos años
más tarde, conoció el método Iyengar de la mano de la profesora
Ana Rosemberg, quien hoy se desempeña, además, como profesora de la
técnica Alexander. A partir de allí, Janna continúo profundizando
sus estudios con Mónica Malich durante años.
Fue
en 2012 cuando empezó el curso de Formación de Profesores de Yoga
Iyengar en Buenos Aires, a cargo de Paula Self. Obtuvo la
certificación Internacional en 2015. Actualmente, continúa tomando
clases regulares con Mónica Moya, Maestra Senior en el método
Iyengar.
Desde
hace dos años, complementa sus conocimientos con clases de Fedora -
sistema consciente para la técnica del movimiento – con la maestra
Silvina Ruiz Ocampo, discípula directa de Fedora Aberastury.
En
2018 viajó a India por primera vez para tomar clases regulares en el
RIMYI – Ramamani Iyengar Memorial Yoga Insitute – con la familia
Iyengar. Allí, tuvo la fortuna de tomar clases con Prashant Iyengar
(hijo), Abhijata (nieta), Raya Uma Datta y la mismísima Geeta
Iyengar (hija) y observar, incluso, las clases médicas.
A
partir de 2005, Janna enseña Yoga en el barrio de Versalles, Ciudad
de Buenos Aires. Desde el año pasado también asiste con sus
conocimientos en yoga Iyengar al grupo de corredores de Luis
Migueles, récord argentino de los 800 m por más de treinta años y
hasta el día de hoy.
Janna
Quiroga sigue perfeccionando constantemente sus conocimientos con
distintos maestros internacionales: Faeq Biria (Irán), Gabriella
Giubilaro (Italia), Jose María Vigar (España), Arun (India),
Fernando Sanchez Lynn (argentino radicado en Brasil), Raya Uma Datta
(India) y Stephan Lalo (Francia), entre otros.